ABRA PSICÓLOGOS BILBAO
Arenal, 5-6º dpto. 601 - Bilbao - 1ª CONSULTA GRATUITA
En ABRA Psicólogos Bilbao, consideramos que es preciso intervenir con una terapia de familia (en uno, varios o todos los miembros) cuando:
- Al hacer el análisis de lo que le ocurre a la persona objeto de la intervención, se valore que necesita ayuda de ésta, por ejemplo, en personas que padecen depresión grave, trastornos de la conducta alimentaria, adicciones..
- El problema afecta al grupo familiar, como adopciones, pérdida de un ser querido, rupturas..
- La propia familia demanda la intervención en el sistema familiar.
Normalmente son objeto de intervención familiar:
- Bebés y niños pequeños: Retrasos, problemas de conducta...
- Adolescentes con problemas de socialización o emocionales: Adicciones...
- Pacientes psiquiátricos: Esquizofrenia, depresión, demencia, bipolar...
- Trastornos de personalidad: Límite, antisocial, histriónico...
- Situaciones de crisis familiares: Divorcio, fallecimiento, enfermedad, adopción...
- Crisis evolutivas: nacimiento de hijos, escolarización, emancipación, jubilación..
Toda familia presenta problemas y debe negociar compromisos que hagan posible la vida en común.
Ante situaciones de crisis familiares o cambios vitales importantes, cada miembro afronta esos cambios y se adapta a ellos de diferente manera lo que puede llevar conflictos, desorganización del sistema familiar y aparición de ciertos síntomas. Cuando ocurre ésto, es importante buscar ayuda externa de un profesional que apoyándose en los recursos familiares ya existentes y desarrollando otros nuevos resuelva esta situación crítica y mejore la salud de cada miembro de la familia.
A pesar de que la familia, en algún momento, tenga problemas que afecten a uno o varios de sus integrantes, todas las familias tienen un gran potencial para cambiar y funcionar mejor. La terapia de familia utiliza ese potencial para favorecer los cambios, creando un nuevo contexto para que sus miembros se puedan comunicar de forma adecuada y comprenderse.
A veces llegan a nuestra consulta, familias que quieren resolver un problema puntual y reciente, y otras, con conflictos que llevan años de evolución.
En las sesiones de terapia de familia, no siempre se requiere la intervención de toda la familia, depende de cada caso. Es importante valorar si es conveniente la intervención de ciertos miembros del grupo familiar y cuando está indicada, ya que en algunos casos no es necesaria su inclusión en la terapia y en otros, podría provocar enfrentamientos.
(Arriba)
|
|
|